top of page

Únete al club de Monos Fit

Recibe artículos de interés sobre nutrición, ejercicio y salud.

Thanks for submitting!

¿Qué son los macronutrientes y micronutrientes, y cómo incluirlos fácilmente en tu alimentación?

¡Hola, Mono! Hoy vamos a desmitificar dos palabras que suenan más complicadas de lo que en realidad son: macronutrientes y micronutrientes. Es probable que hayas escuchado a gente del gimnasio o a nutriólogos hablar de ellos como si fueran lo más importante del mundo, y... ¡lo son! Pero no te preocupes, entender qué son y cómo puedes incluirlos en tu dieta es más sencillo de lo que parece. ¡Vamos allá!


¿Qué son los macronutrientes?

Los macronutrientes son los "grandes jugadores" de tu dieta, las fuentes principales de energía para tu cuerpo. Son llamados así porque los necesitas en grandes cantidades (de ahí el "macro"). Se dividen en tres tipos:


1. Proteínas

Como ya hemos hablado en un blog anterior (¡sí, Mono, esos blogs que te cambian la vida!), las proteínas son los bloques de construcción de tu cuerpo. Ayudan a reparar y construir tejido muscular, a producir enzimas, hormonas y, en resumen, a mantener todo funcionando como debe.



2. Carbohidratos

Los carbohidratos son tu fuente principal de energía. Es el combustible que usa tu cuerpo para moverse, pensar y respirar. Los carbohidratos se dividen en simples y complejos: los primeros se encuentran en azúcares y alimentos procesados (no muy recomendables en exceso), mientras que los complejos, como los granos enteros, frutas y verduras, son más saludables y proporcionan energía sostenida.


  • Fuentes de carbohidratos saludables: Avena, quinoa, arroz integral, frutas, verduras, pan integral.


3. Grasas

No les tengas miedo, Mono. Las grasas son súper importantes para tu cuerpo. Ayudan en la absorción de vitaminas, protegen tus órganos y proporcionan energía. Solo asegúrate de optar por las grasas saludables, como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, y evitar las grasas trans y saturadas en exceso.


  • Fuentes de grasas saludables: Aguacate, frutos secos, aceite de oliva, semillas, pescados grasos como el salmón.


¿Qué son los micronutrientes?

A diferencia de los macronutrientes, los micronutrientes se necesitan en pequeñas cantidades (de ahí el "micro"), pero no por eso son menos importantes. Los micronutrientes son las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para llevar a cabo una variedad de funciones esenciales, como fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable y ayudar en la producción de energía.


1. Vitaminas

Las vitaminas se dividen en dos tipos: las hidrosolubles, que se disuelven en agua (como las vitaminas del grupo B y la vitamina C), y las liposolubles, que se disuelven en grasa (como las vitaminas A, D, E y K).


  • Fuentes de vitaminas: Frutas, verduras, lácteos, cereales fortificados, pescados grasos, y sí, Mono, algunas puedes encontrarlas también en nuestras mezclas listas para hornear.


2. Minerales

Los minerales son igual de esenciales y se dividen en dos categorías: macrominerales (como el calcio, magnesio, y potasio) y microminerales o oligoelementos (como el hierro, zinc, y selenio). Todos juegan un papel clave en mantener tu cuerpo funcionando de manera óptima.


  • Fuentes de minerales: Lácteos, frutos secos, carne roja, legumbres, mariscos, frutas y verduras.


¿Cómo incluir macronutrientes y micronutrientes fácilmente en tu dieta?

No necesitas un doctorado en nutrición para incluir todos estos nutrientes en tu alimentación diaria. Aquí te dejo unos consejos fáciles para asegurarte de que obtienes todo lo que necesitas.


1. Planifica comidas balanceadas

Cada comida debería incluir una fuente de proteína, un carbohidrato complejo y una grasa saludable. Por ejemplo, un desayuno con avena (carbohidratos complejos), yogur griego (proteínas), y nueces (grasas saludables) te proporcionará un buen equilibrio de macronutrientes.


2. Varía los colores en tu plato

Cuantos más colores, mejor. Las frutas y verduras de diferentes colores suelen estar cargadas de diferentes vitaminas y minerales. ¿Qué tal una ensalada con espinacas (vitamina K), zanahorias (vitamina A), tomates (vitamina C) y una pechuga de pollo (proteína)? ¡Un festín de nutrientes!


3. Opta por snacks ricos en nutrientes

En lugar de galletas o papas fritas, prueba snacks ricos en nutrientes como frutas frescas, un puñado de almendras o, mejor aún, una porción de nuestras mezclas multipropósito. Así, no solo disfrutas de un snack delicioso, sino que también aseguras que estás recibiendo los macronutrientes y micronutrientes que necesitas.


4. Haz del agua tu mejor amigo

Muchas vitaminas, especialmente las hidrosolubles, necesitan agua para ser absorbidas correctamente. Mantente hidratado, Mono. Beber suficiente agua no solo ayuda con la absorción de nutrientes, sino que también te mantiene alerta y enérgico durante todo el día.


5. Suplementos como apoyo, no como base

Si bien lo ideal es obtener la mayor cantidad de nutrientes de los alimentos naturales, en algunos casos, los suplementos pueden ser útiles. Si sientes que tu dieta no está cubriendo todas tus necesidades, consulta a un profesional de la salud para evaluar si necesitas un suplemento de alguna vitamina o mineral específico.


Conclusión

Los macronutrientes y micronutrientes son esenciales para mantener tu cuerpo funcionando como la máquina perfecta que es. Los primeros te dan energía y fuerza, mientras que los segundos se aseguran de que cada pequeña parte de ti funcione a la perfección. La clave para una buena nutrición no es complicada: come balanceado, variado y asegúrate de que cada comida incluya un poco de todo. ¡Y no olvides que nuestras mezclas multipropósito son una forma deliciosa y fácil de asegurarte de que estás obteniendo esas proteínas y nutrientes que tu cuerpo necesita!

Comments


Únete al club de Monos Fit

Recibe artículos de interés sobre nutrición, ejercicio y salud.

Thanks for submitting!

bottom of page