¿Cómo saber cuánto comer al día para no ganar peso? ¡Sin volverse loco con las calorías!
- dosmonets PowerCakes
- 11 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Sabemos que uno de los grandes misterios de la vida es: ¿cuánto debo comer para no terminar con esos "kilitos de más"? No te preocupes, Mono, no hace falta una calculadora en mano ni un título en matemáticas avanzadas para resolverlo. Aquí te damos algunos tips fáciles y prácticos para que sepas cuánto comer al día sin caer en el caos de contar calorías.
1. Escucha a tu cuerpo (¡No a tu antojo!)
Aunque suene básico, la mejor herramienta para saber cuánto debes comer está justo en tu cuerpo. El problema es que a veces nuestro cerebro manda señales confundidas y creemos que queremos más comida de la que realmente necesitamos. Escucha cuando realmente tienes hambre, no cuando estás aburrido, estresado o porque "hay comida en la mesa".
Tip del Mono: ¡No confundas hambre con sed! A veces solo necesitas un vaso de agua y listo.
2. Divide tu plato como un pro
No, no te voy a pedir que te vuelvas un chef Michelin, pero sí que te familiarices con el "método del plato". Imagina que tu plato se divide en tres partes:
La mitad: Vegetales. Piensa en todo lo verde y colorido que puedas.
Un cuarto: Proteínas (aquí entran las mezclas de DosMonets, por supuesto).
El otro cuarto: Carbohidratos complejos como arroz integral, quinoa, o papas.
Esta simple fórmula te ayuda a no solo comer balanceado, sino a controlar las porciones sin tener que medir cada bocado.
3. Cuida las porciones, pero no te obsesiones
Sabemos que medir gramos y calorías puede convertirse en una pesadilla. En lugar de eso, usa tus manos:
Carbohidratos: Lo que cabe en una mano cerrada.
Proteínas: El tamaño de la palma de tu mano.
Grasas saludables: Un pulgar de tamaño.
Así de sencillo. No se trata de que comas porciones de pájaro, sino de que mantengas un equilibrio.
4. El truco de la proteína
La proteína es tu mejor aliada cuando quieres mantenerte saciado por más tiempo y evitar el picoteo constante. Añadir una buena porción de proteína en cada comida hará que sientas menos hambre durante el día y, por ende, evitarás comer de más.
Mono tip: Las mezclas multipropósito de DosMonets están cargadas de proteína, ideales para preparar postres que no solo son deliciosos, sino que también te ayudan a mantener el balance en tus comidas. ¡Golazo!
5. Come despacio, saborea más
Si comes como si fueras a perder el último tren, tu cuerpo no tiene tiempo de decirte que ya está satisfecho. Tómate tu tiempo para masticar, saborear cada bocado y, de paso, tu cerebro se sincroniza con tu estómago. Comer despacio ayuda a evitar que te pases de la raya.
6. Cuidado con las bebidas (las "calorías líquidas" son traicioneras)
Las bebidas también cuentan. No te dejes engañar por los jugos o refrescos. Aunque no te hagan sentir "lleno", pueden añadir un montón de calorías a tu día sin que te des cuenta. Opta por agua, té o café sin azúcar. Y si de vez en cuando te antoja algo más, trata de no exagerar con las bebidas azucaradas.
7. El poder de los snacks (bien elegidos, claro)
Los snacks no son tus enemigos, siempre y cuando elijas los correctos. Almendras, yogurt griego, frutas, o alguna receta con las mezclas de DosMonets pueden ser opciones excelentes para no dejarte caer en la tentación de una bolsa de papas fritas. Recuerda: el secreto es moderación y calidad.
8. Hazlo sostenible: Nada de dietas locas
Aquí va la verdad más dura de todas, Mono: las dietas extremas no funcionan a largo plazo. Puede que pierdas unos kilos rápido, pero también los recuperarás igual de rápido. En lugar de caer en ese ciclo, encuentra un equilibrio en tus comidas diarias que puedas mantener por mucho tiempo sin sentirte miserable.
Conclusión
No necesitas una tabla de Excel ni una app de seguimiento de calorías para saber cuánto comer en un día y no ganar peso. Escucha a tu cuerpo, cuida tus porciones, y asegúrate de que lo que comes sea de calidad. Así de simple. Y ya sabes, con las mezclas multipropósito de DosMonets, no solo puedes disfrutar de tus postres favoritos, sino que también cuidas de tu nutrición.
Así que, Mono, relájate y sigue estos consejos. ¡Comer sano no tiene que ser complicado!
Kommentit